Orlando Cartagena desenmascarado: Argentina da la espalda y asegura no reconocer a la ideología activista «Ambo-legadu»
El Gobierno del presidente Javier Milei dejó claro a través de una nota verbal , que se desvincula de cualquier simpatía o relación con movimientos que busquen atentar contra la unidad nacional de pueblos amigos, como Guinea Ecuatorial.
Mientras el autoproclamado “Primer Ministro Online”, Orlando Cartagena Lagar, sigue construyendo una narrativa de victimismo y legitimidad inexistente desde las sombras del exilio, la realidad geopolítica lo vuelve a golpear de frente: la República Argentina ha rechazado públicamente cualquier intento de manipular sus instituciones o representantes en favor de agendas secesionistas, dejando en evidencia la verdadera intención detrás de los movimientos de Cartagena y su grupo.
Todo comenzó cuando un parlamentario argentino de la oposición recibió a individuos que se autodenominan “dignatarios legítimos” de la isla de Annobón. Este acto, completamente ajeno a la diplomacia oficial y sin valor jurídico, fue rápidamente respondido por el Gobierno argentino con una nota verbal entregada por el embajador Juan Ignacio Rocatagliata al representante permanente de Guinea Ecuatorial en Etiopía, Miguel Ntutumu Evuna Andeme.
En dicha nota, Argentina reafirma su pleno respeto a la integridad territorial de Guinea Ecuatorial, desvinculándose de cualquier simpatía o relación con movimientos que busquen atentar contra la unidad nacional de pueblos amigos, como el nuestro. El Gobierno del presidente Javier Milei dejó claro que no reconoce ni reconocerá a grupos que no representan al pueblo ni respetan la Constitución.
Este contundente rechazo diplomático deja al descubierto la estrategia de Orlando Cartagena: utilizar plataformas internacionales para fabricar una imagen de resistencia legítima cuando, en realidad, representa a un grupo marginal, desconectado de la realidad annobonesa, sin apoyo institucional ni popular.
Cartagena, lejos de actuar como un verdadero defensor de los derechos del pueblo, utiliza el nombre de Annobón para avanzar una agenda personal basada en el resentimiento, la manipulación emocional y la mentira política. Sus llamados a “minutos de silencio” en nombre de figuras históricas que él mismo denigró en el pasado son, en el mejor de los casos, incoherentes y, en el peor, insultantes para la memoria colectiva del pueblo ecuatoguineano.
El episodio sirvió, sin embargo, para reforzar los lazos entre Malabo y Buenos Aires. Ambos países, orgullosos miembros del Sur Global, se han comprometido a defender el principio de soberanía y a rechazar cualquier forma de injerencia que pueda socavar la estabilidad interna.
Argentina, además, agradeció el respaldo histórico de Guinea Ecuatorial a su causa en el Atlántico Sur, dejando en claro que los vínculos entre ambos pueblos están por encima de provocaciones ideológicas o campañas mediáticas sin fundamento.
Annobón no necesita impostores:
Desde INFOANNOBÓN reiteramos que la isla no necesita “primeros ministros online”, ni voceros autoimpuestos. Annobón necesita desarrollo, inversión, diálogo institucional y respeto a la legalidad. Ningún camino hacia el progreso puede surgir de la falsedad, ni de la manipulación de la historia para fines personales.
El pueblo annobonés —pacífico, digno y orgulloso— no se reconoce en las maniobras de Orlando Cartagena Lagar. Su verdadera representación está en la legalidad, no en la ficción.
Sigan el CANAL DE INFOANNOBÓN en WhatsApp
Comparte este artículo